OPCION #1 Un arco rebajado es un tipo de arco que tiene una curva más suave y baja en comparación con un arco de medio punto. Se utiliza con frecuencia en puertas o ventanas de estilo clásico o colonial. Aquí te explico cómo trazar un arco rebajado para una puerta:
Pasos para trazar un arco rebajado
Medir el Ancho de la Puerta:
- Primero, mide el ancho total de la puerta (W) donde irá el arco. Por ejemplo, si el ancho de la puerta es de 100 cm, este será el tamaño de la base del arco.
Determinar la Altura del Arco:
- Decide la altura máxima del arco (H). Para un arco rebajado, esta altura es menor que la mitad del ancho de la puerta. Por ejemplo, si la puerta mide 100 cm de ancho, la altura del arco podría ser 25 cm.
Dibujar la Línea Base del Arco:
- Sobre una hoja de papel o una pared, dibuja una línea horizontal que represente el ancho de la puerta (W).
Marcar el Punto Medio:
- Encuentra y marca el punto medio de la línea base. Este será el centro (C) de la puerta y la base del arco.
Dibujar las Semicircunferencias:
- Desde el punto medio (C), dibuja dos líneas hacia arriba y hacia ambos lados. La longitud de estas líneas será la altura que determinaste para el arco (H).
- Coloca dos puntos en los extremos superiores de estas líneas. Estos puntos serán los centros de las semicircunferencias que formarán el arco rebajado.
Trazar las Semicircunferencias:
- Con un compás, dibuja una semicircunferencia desde uno de los centros hacia el punto medio de la línea base. Repite el proceso con el otro centro. Los arcos se encontrarán en la parte superior formando una curva suave.
Unir las Semicircunferencias:
- Si las semicircunferencias se cruzan en el punto medio, simplemente une los dos arcos con una línea suave. Si no se cruzan, ajusta la longitud de las líneas de altura o el radio de los arcos hasta que se toquen en el punto medio.
Ejemplo Práctico
Supongamos que tienes una puerta de 120 cm de ancho y quieres que el arco rebajado tenga una altura de 30 cm:
- Dibuja una línea base de 120 cm.
- Marca el punto medio en 60 cm.
- Desde el punto medio, dibuja una línea hacia arriba de 30 cm.
- Coloca dos puntos en los extremos superiores de la línea vertical. Estos puntos serán los centros de los arcos.
- Con el compás, dibuja las semicircunferencias desde los centros de los arcos hacia la base de la puerta.
- Une los arcos con una curva suave para formar el arco rebajado.
Consejos Adicionales
- Verifica las proporciones: El arco debe ser visualmente atractivo y en proporción con el tamaño de la puerta y la altura de la pared.
- Práctica en papel: Antes de trazar el arco en la puerta, haz pruebas en papel para asegurarte de que el diseño sea el que deseas.
- Herramientas necesarias: Para trazos más precisos, utiliza una regla, un compás y un lápiz.
Este tipo de arco no solo es funcional sino también estéticamente agradable y se adapta bien a diferentes estilos arquitectónicos.
OPSION#2 Para trazar un arco rebajado, que es una variante del arco que tiene una curva más suave y menos pronunciada que un arco semicircular, te explico paso a paso cómo hacerlo como si estuvieras diseñando una puerta de casa:
Materiales necesarios:
- Regla o cinta métrica
- Compás grande o cuerda
- Lápiz o marcador
- Papel o plano para dibujo
- Nivel de burbuja (para asegurarte de que el diseño esté equilibrado)
Paso a paso:
1. Medir el ancho de la puerta:
- Determina el ancho exacto de la puerta donde irá el arco. Vamos a llamar a esta medida “A”. Por ejemplo, supongamos que la puerta mide 1.20 metros de ancho.
2. Decidir la altura del arco:
- Los arcos rebajados son más bajos que los semicirculares, así que decide cuánto quieres que suba el arco desde el punto más alto de la puerta. Este es un valor personal que definirá cuán pronunciado será el arco. Vamos a llamarlo “B”. Supongamos que quieres que el punto más alto del arco esté a 25 cm por encima de la parte superior de la puerta.
3. Dividir el ancho en dos mitades:
- Marca la línea central en el ancho de la puerta. Este será el punto de referencia para el arco. El centro de la puerta será A/2 (la mitad del ancho total).
4. Dibujar dos puntos de los centros de los arcos:
- A cada lado de esa línea central, a una distancia que corresponde a un tercio del ancho de la puerta, marca dos puntos en la parte superior. Por ejemplo, si el ancho es de 1.20 metros, divide 1.20 / 3 = 40 cm, y entonces haz dos marcas a 40 cm del centro hacia ambos lados.
5. Dibujar el arco con compás o cuerda:
- Coloca el compás en uno de los puntos que has marcado a los lados y dibuja una curva que pase por el centro superior de la puerta. Repite lo mismo desde el otro lado.
- Si no tienes un compás grande, usa una cuerda de longitud suficiente para marcar el radio desde el punto de cada lado hasta la parte superior del arco. Ata un lápiz o marcador a la cuerda y traza la curva.
6. Ajustar la curvatura del arco:
- La curvatura de un arco rebajado debe ser suave. Para ajustar, puedes experimentar con la altura que has definido para “B” y los puntos laterales. Cuanto más cerca estén los puntos de los bordes de la puerta, más rebajado será el arco.
7. Revisar la simetría y nivelar:
- Utiliza un nivel de burbuja para asegurarte de que el diseño del arco esté bien equilibrado y no tenga inclinaciones.
Consideraciones:
- El arco rebajado es ideal si deseas un diseño elegante y sutil, que no ocupe mucho espacio vertical.
- Este tipo de arco también puede ser muy funcional en espacios con techos bajos, ya que no eleva mucho la estructura.
Al final, obtendrás un arco elegante y proporcionado para tu puerta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario