En una casa con terraza o losa, las cadenas son elementos estructurales horizontales que se colocan en los muros para reforzarlos y distribuir cargas de manera uniforme. Generalmente, se utilizan tres tipos de cadenas:
Cadena de cimentación: Se encuentra en la parte inferior de los muros, justo sobre la cimentación. Su función es distribuir la carga del peso de la estructura y evitar asentamientos diferenciales.
Cadena intermedia: Se coloca aproximadamente a la mitad de la altura del muro. Ayuda a reducir el pandeo o la deformación del muro por cargas laterales, como el viento o terremotos. No siempre es necesaria, dependiendo de la altura del muro y del tipo de construcción.
Cadena de cerramiento o de coronamiento: Se ubica en la parte superior del muro, justo debajo de la losa o terraza. Distribuye la carga de la losa hacia los muros y evita que estos se desplacen.
Consideraciones:
- Número de cadenas: Normalmente, se utilizan al menos dos cadenas (de cimentación y cerramiento). Si la altura de los muros es significativa o las cargas laterales son importantes, se recomienda agregar la cadena intermedia.
- Material: Las cadenas suelen estar hechas de concreto reforzado con varillas de acero (refuerzo longitudinal) y estribos (refuerzo transversal) para garantizar su resistencia.
El diseño específico dependerá del tipo de terreno, el clima, la ubicación y el tipo de cargas que la estructura soportará, por lo que es recomendable contar con un ingeniero estructural para definir las especificaciones exactas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario