jueves, 17 de agosto de 2023

¿Cómo amarrar correctamente una cadena para losa?

Amarrar una cadena para losa, también conocida como “amarre de varillas” o “amarre de acero”, es un proceso fundamental para asegurar la integridad estructural de una losa de concreto. Este proceso consiste en unir las varillas de acero de refuerzo de manera firme y segura para que se mantengan en su lugar durante el vertido del concreto. Aquí te explico cómo se hace correctamente:

Herramientas y Materiales Necesarios

  1. Alambre de amarre: Normalmente se usa alambre de 16 o 18 calibre.
  2. Pinzas de amarre o pistola de amarre.
  3. Cortador de alambre: Para cortar el alambre de amarre a la longitud necesaria.
  4. Varillas de acero: Usualmente varillas de 3/8” o 1/2” de diámetro, dependiendo del diseño estructural.
  5. Espaciadores o separadores: Para mantener la distancia adecuada entre las varillas y la superficie de la losa.

Procedimiento para Amarrar una Cadena para Losa

  1. Preparación de la Estructura:

    • Coloca las varillas de acero de acuerdo con el diseño estructural de la losa, formando una malla en el sentido longitudinal y transversal. Asegúrate de que estén alineadas y tengan el recubrimiento adecuado, es decir, la distancia mínima entre el acero y la superficie del concreto (generalmente entre 2 a 3 cm).
  2. Corte del Alambre de Amarre:

    • Corta el alambre de amarre en secciones de aproximadamente 30 cm de largo (puede variar según el grosor de las varillas y el tipo de amarre).
  3. Técnicas de Amarre: Existen varias técnicas de amarre, las más comunes son:

    • Amarre Simple (Amarre en Cruz):
      • Cruza el alambre alrededor de la intersección de las dos varillas formando una cruz.
      • Gira las puntas del alambre alrededor de sí mismo para asegurar las varillas. Usa las pinzas para apretar bien el amarre.
    • Amarre Doble o en “8”:
      • Pasa el alambre por debajo de una de las varillas, cruzándolo hacia el otro lado.
      • Llévalo hacia arriba y pasa nuevamente el alambre hacia la varilla contraria formando un “8”.
      • Tuerce las puntas para asegurar.
    • Amarre Diagonal o de Recubrimiento:
      • Es usado cuando hay varillas en diagonal o para asegurar estribos a las varillas.
      • Pasa el alambre en diagonal entre las varillas y tuerce las puntas para asegurar.
  4. Apretar los Amarres:

    • Asegúrate de que cada amarre esté bien ajustado, pero sin deformar las varillas.
    • Usa pinzas de amarre o una pistola automática para hacer los giros. La cantidad de giros depende del tipo de amarre y del calibre del alambre, pero normalmente son entre 2 y 3 giros.
  5. Verificación de los Amarres:

    • Revisa cada amarre para asegurarte de que todas las varillas estén firmemente sujetas. No debe haber movimiento excesivo entre las varillas.
  6. Instalación de Espaciadores:

    • Coloca los separadores para asegurarte de que las varillas no toquen el encofrado o la superficie del suelo. Esto garantiza que el concreto cubrirá completamente las varillas.
  7. Refuerzo de los Bordes:

    • En los bordes de la losa, asegura que las varillas perimetrales estén bien amarradas a las varillas principales para evitar que se doblen durante el vertido.

Consejos Prácticos

  • Usa guantes de seguridad para evitar cortaduras con el alambre o las varillas.
  • Verifica el diseño estructural antes de empezar. Asegúrate de que las dimensiones y el espaciado de las varillas cumplan con las especificaciones del ingeniero.
  • No exageres el amarre. Un amarre excesivamente apretado puede dañar el alambre o las varillas.

El correcto amarre de la cadena asegura que las varillas permanezcan en su lugar durante el vertido y fraguado del concreto, manteniendo la resistencia y durabilidad de la losa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

los ladrillos en la construcción

  Aquí te describe los ladrillos desde su elaboración hasta su uso en la construcción: 1. Elaboración de los Ladrillos : La fabricación de l...